Bitvavo se Asocia con Nasdaq para Detectar Abuso de Mercado
31 de julio de 2024 – Por Oscar Zapata
La plataforma de intercambio de criptomonedas holandesa, Bitvavo, ha establecido una alianza con Nasdaq para supervisar los mercados en busca de señales de actividad ilegal.
El intercambio de criptomonedas Bitvavo, regulado por la Unión Europea, anunció en un comunicado de prensa hoy, 31 de julio, que utilizará la herramienta de Vigilancia del Mercado de Nasdaq con el fin de detectar e investigar “sospechas de abuso de mercado”.
Bajo este acuerdo, la sede central de Bitvavo en Ámsterdam planea obtener información y visualizaciones comerciales, así como “reproducir su libro de órdenes” con una “pista de auditoría consolidada” a través de múltiples activos listados, e interrogar “actividad sospechosa a través de una amplia gama de alertas”. La plataforma también planea utilizar esta herramienta para crear informes que compartirá con los reguladores pertinentes.
Comentando sobre la asociación, Tony Sio, jefe de estrategia reguladora e innovación de Nasdaq, señaló que el mercado de criptomonedas enfrenta “desafíos significativos” si quiere igualar el nivel de protección al inversor y confianza de los mercados tradicionales. Sio también se refirió a las regulaciones locales de la UE, afirmando:
“Nuestra tecnología de vigilancia del mercado puede jugar un papel poderoso en mejorar la integridad de los intercambios de activos digitales, ayudando a cumplir muchos de los objetivos de la regulación MiCA entrante”.
La asociación claramente apunta a abordar dichos desafíos y alinearse con la recientemente lanzada legislación de la UE, Regulación de Mercados en Criptoactivos (conocida como MiCA), que impone “reglas y requisitos estrictos” a los intercambios de criptomonedas para detectar y reportar abuso de mercado, similar a los estándares de los mercados financieros tradicionales, según el comunicado de prensa.
Fundada en 2018 por Jelle de Boer y Tim Baardse, Bitvavo cuenta con la aprobación regulatoria del banco central holandés para operar como proveedor de servicios de activos digitales.
En diciembre de 2022, Bitvavo reveló que alrededor de €280 millones de sus fondos estaban bloqueados en Digital Currency Group, la empresa matriz de Grayscale, Foundry y Luno, que se vio en problemas tras el colapso de FTX. Posteriormente, el intercambio indicó que espera recuperar al menos el 80% de los fondos atrapados de DCG tras un acuerdo con la firma estadounidense de criptomonedas.

